top of page

EL CERCO INDUSTRIAL

DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CÓRDOBA

PFC dentro del Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) abordando por Primera vez el Estudio del Patrimonio Industrial existente, proponiendo la recuperación de esta área industrial reincorporándola a la ciudad y resolviendo la integración de nuevas edificaciones dentro de la misma. (Septiembre 2003-Marzo 2004).

 

Proyecto de Centro Histórico de la Minería de Peñarroya-Pueblonuevo para la Diputación de Córdoba en la Antigua Mina Santa Rosa dentro del Cerco Industrial, abordando en el mismo el Estudio Minero e Industrial de Toda la Comarca y sus testimonios arquitectónicos. (2005).

Redacción de tres Documentaciones Técnicas para su inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz para la Junta de Andalucía, Consejería de Cultura:

“LUGARES VINCULADOS AL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CÓRDOBA” (2006).

“EDIFICACIONES FERROVIARIAS DEL CERCO INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CÓRDOBA” (2007).

“ASPECTOS ARQUITECTÓNICOS DE LAS EDIFICACIONES DEL CASCO URBANO, VINCULADAS AL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CÓRDOBA”. (2008).

Y elaboración final de la DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL CATÁLOGO GENERAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ, COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL, EN LA TIPOLOGÍA DE LUGAR DE INTERÉS INDUSTRIAL, EL CERCO INDUSTRIAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO, CÓRDOBA. (2017)

 

Mi experiencia profesional desarrollada dentro del Patrimonio Industrial existente en Peñarroya-Pueblonuevo, el cual ha estado abandonado sin ninguna protección hasta su reciente declaración BIC en el año 2018, me ha conducido a la reflexión de la falta de estudio en la materia como posible causa principal de la pérdida de espacios arquitectónicos de inmenso valor. Es por ello que mi interés es continuar su investigación esperando llegar también a otras áreas aún desconocidas dentro del territorio que también puedan ponerse en valor además de un interés propio de enriquecimiento personal. Por otro lado, existe una problemática sin resolver que es qué hacer con estos espacios de gran extensión en núcleos urbanos pequeños o medios.

bottom of page